La presidenta cuestiona que la UE se enorgullezca de haber derribado el muro de Berlín y ahora frene a los refugiados en Turquía
16 abril 2016
En su discurso durante la apertura del Congreso 'Córdoba: Ciudad de encuentro y diálogo', Díaz ha expresado su "vergüenza" por "cómo está tratando la UE el conflicto de los refugiados y cómo nos estamos enfrentando a ese espacio de ruptura, pero también de encuentro, que es el Mediterráneo".
"Este Viejo Continente, que de viejo debería ser sabio, vuelve a cometer errores", ha dicho la presidenta de la Junta, que ha denunciado que Europa se muestre "orgullosa de haber conseguido derribar el muro de Berlín" y que, en cambio, ahora "levante muros" y compense a terceros países, en referencia a Turquía, por frenar a las personas que vienen huyendo del horror y la guerra.
Susana Díaz ha criticado "cuánto dista esta Europa de la que nuestros mayores soñaban, anhelaban y construyeron", puesto que en la actualidad "parecemos más bien un lobby dirigido por criterios económicos y de geopolítica y que ha abandonado las ideas, los valores y los sueños para los que se construyó".
En ese sentido, ha explicado que "los que queremos a Europa y nos sentimos europeístas sentimos que esta Europa no nos representa, más bien nos avergüenza, y nuestro país no está tampoco a la altura de reclamar en ese proyecto del que formamos parte que se comporte y esté a la altura de la historia".
Díaz ha recordado que los refugiados que intentan alcanzar nuestro continente huyen del mismo terrorismo que "nos congela el corazón" cuando "ataca el corazón de nuestra vieja Europa".
Un momento del congreso.
Para la presidenta, "no podremos vivir en paz mientras haya territorios en el mundo que no tienen esa paz", por lo que se ha mostrado especialmente crítica con "una UE que cierra los ojos a quienes les va mal, alejando aquello que nos molesta" y que poco tiene que ver con la comunidad europea a la que "se adhesionó España de manera orgullosa con sus valores e ideales" hace ya 30 años.
"España tiene que levantar la voz y no puede ser una coartada, tiene que rebelarse ante la intención de pagar a un país por frenar a quien viene huyendo de la guerra y de la muerte", ha dicho Susana Díaz, que se ha mostrado convencida de que "la inmensa mayoría de los ciudadanos de la UE tiene que sentir el mismo dolor, el mismo sufrimiento y la misma vergüenza cuando ven la situación de los refugiados".
Díaz, que ha rechazado hablar de "la recuperación económica europea si intentamos alejar de nuestras fronteras a quienes están huyendo de la guerra", ha enfatizado además que "han sido demasiados errores en los últimos años" en el Gobierno de la UE, ya que, a su juicio, en la gestión de la economía y de la estabilidad presupuestaria, "las personas tienen que estar por delante de las tablas de Excel".